Teléfono

+54 (0358) 4676206

Email

comunicacion@ayv.unrc.edu.ar

Servicios del Departamento Patología Animal

Laboratorio de Investigación. Sala de Necropsia. Epidemiología
  • 1. Patología Macro y Microscópica: diagnóstico anátomo-histopatológico de acuerdo a la
    forma en que se remita el material. Se receptarán animales para necropsias o muestras de
    tejido para su procesamiento según las diferentes técnicas histopatológicas.
    2. Técnicas de Diagnóstico Parasitológico: Diagnósticos cuali y cuantitativos tanto en
    muestras individuales como pooles de muestras.
    3. Infectología: Técnicas de biología molecular (PCR) y aplicadas al diagnóstico de agentes
    patógenos virales y/o bacterianos que afectan la producción de cerdos, rumiantes, aves,
    equinos. También cultivos bacteriológicos para el aislamiento e identificación de agentes
    bacterianos en las distintas especies de animales.
    4. Serología: para estudios de diagnóstico y estudios epidemiológicos.
    5. Diagnósticos por digestión artificial de Trichinella spiralis.
    6. Asesoramiento Integral Sanitario: en rumiantes, porcinos, aves, equinos, pequeños
    animales. Este departamento es laboratorio de Red del SENASA, LR0333, para el
    diagnóstico de enfermedades bajo legislación en el marco de planes nacionales: Anemia
    Infecciosa Equina, Enfermedad de Aujeszky.
    7. Epidemiología: se realizan diagnóstico y análisis de riesgo para enfermedades emergentes
    y reemergentes. Análisis de prevalencia de enfermedades. Sensibilidad y especificidad de
    las diferentes técnicas diagnósticas realizadas.
    8. Cultivo y tinción de micobacterias de interés veterinario.
    9. Cultivo de Mycoplasmas
    10. Necropsia de pequeños y grandes animales.
    11. Diagnóstico Oficial de Anemia Infecciosa Equina (AIE) por test de Coggins.
    12. Capacitación en el diagnóstico a médicos veterinarios directores de laboratorios habilitados.
    13. Estimación de indicadores de mastitis e impacto económico mediante el software AVACO.
    14. Técnica convencional de microscopía electrónica de transmisión.
    15. Tinción negativa para microscopía electrónica de transmisión.16
    16. Microscopía óptica de alta resolución – MOAR.
    17. Mediciones morfométricas ópticas y electrónicas.
    18. Adquisición y análisis digital de imágenes de microscopía óptica.
    19. Asesoramiento a productores de parrilleros y ponedoras (necropsia, toma de muestra y
    diagnóstico de enfermedades de las aves).

Responsables: 
Méd. Vet. Carlos Motta
Méd. Vet. Gabriel Magnano
Méd. Vet. Vivian Martin
Méd. Vet. Raúl Yaciuk
Méd. Vet. Laura Zapata
Méd. Vet. Erica Sticotti
Méd. Vet. Pablo Tamiozzo
Méd. Vet. Alejandro Larriestra
Méd. Vet. Cecilia Merkis
Méd. Vet. Natalia Illanes
Méd. Vet. Alicia Carranza
Solicitud de turnos: Santiago Saldaño
Email: ssaldano@ayv.unrc.edu.ar
Tel: 0358-467611

 

[instagram-feed]