El decano de la FAV Rosendo Liboá, la vicedecana Ana Llames y la secretaria de Extensión de la Facultad Ana Cabral junto a los docentes investigadores Jorge de Prada, Claudio Demo y Américo Degioani de la Facultad se reunieron con Edgardo Grünfeld y Roberto Serena, representantes de Federación de Cooperativas Federadas Ltda (FECOFE).
Es importante el valor dado por los docentes de la FAV y FECOFE a las políticas agropecuarias, desarrolladas hasta el momento en forma paralela y el compromiso asumido para aunar esfuerzos. Por un lado, los miembros de esta federación están trabajando un mandato institucional desde el año 2024, organizando eventos de significancia regional para analizar, discutir y elaborar las bases de las políticas agropecuarias más allá de la perspectiva del propio sector cooperativo. De hecho, invitan a las autoridades de la FAV a organizar un evento regional de forma conjunta en la UNRC para el 5 de setiembre de 2025.


Por otro lado, los docentes y las autoridades de la Facultad están organizando el evento de política agropecuaria Agrimonitor con el Banco Interamericano de Desarrollo, INTA y la Asociación Argentina de Economía Agraria para el 21 de agosto de 2025. La actividad tiene doble objetivo: la formación de los estudiantes de grado, como también compartir con los actores interesados en el sector los hallazgos del BID Agrimonitor, vinculados a las comparaciones de políticas agropecuarias internacionales y sus impactos. En esta línea, los docentes desarrollan un Taller sobre infraestructura vial, poblamiento y agregado de valor en origen.
De este modo, FECOFE y la FAV acordaron trabajar para estos encuentros y potenciar las interacciones público-privadas para crear e impulsar agendas comunes de política agropecuarias más sostenibles, competitivas e inclusivas.