Determinación de las propiedades morfológicas en la mitad de la diáfisis del hueso metatarsiano III de caballos mestizos criollos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14103428

Resumen

Dentro de la complejidad de las enfermedades del equino, las lesiones músculo-esquelético son la causa más común de muerte, descenso en el rendimiento y perdida de días de entrenamiento. El estudio morfológico del tejido óseo refleja la importancia de aportar conocimientos para este problema. La determinación experimental de las propiedades morfológicas del tejido óseo en caballos es fundamental, para la clínica animal. Este trabajo pretende determinar las propiedades morfológicas de huesos metatarsianos de caballos, aportando conocimientos y brindando información con finalidad clínica para la práctica de la Medicina Veterinaria. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar las características morfológicas del metatarsiano III de caballos y aportar conocimientos aplicables a la clínica animal. Se estudiaron los metatarsianos III de 20 caballos mestizos criollos, se registraron el peso, y la longitud del hueso. Se practicó osteotomía transversal en la parte media de la diáfisis y se midió en la superficie de sección: espesor cortical, área cortical y medular. Las variables en estudio fueron sometidas a análisis estadísticos: descriptivos, de correlación, regresión y de varianza con significación (p≤ 0,05). Se observa que hay diferencias significativas entre las áreas (p< 0,0001). El 87 % del área total en la parte media de la diáfisis del metatarsiano III está ocupada por el área cortical del hueso. El área cortical depende del peso del hueso (R.= 0,88, p≤ 0,0001) y de la edad de los animales siendo mayor en el G2 (p≤ 0,0014). El cuadrante medial es el de mayor espesor, seguido del dorsal, lateral y plantar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agüera E. y Sandoval J. (1999). Anatomía Aplicada del Caballo. Harcourt Brace, España.

Baxter G. (2020). In Adams and Stashak’s Lameness in Horses, Seventh Edition.

Bigot G, Boudizi A., Rumelhart C. and Martin-Rosset W. (1996). Evolution during growth of the mechanical

properties of the cortical bone in equine cannon-bones. Medical Engineering and Physics. 18(1). 79-87.

Currey J. D. (1984). The mechanical properties of materials and the estructure of bone. In: The mechanical adaptation

of bone. University Press. Princeton. pp 3-37.

Espil J. I., Sánchez L., Dutra F., Guido N., López R., Barragán A., Alarcón F., Segura P., Quiroga M. A. (2022).

Fractura catastrófica condilar lateral del III hueso metatarsiano: reporte de caso en un equino pura sangre de

carrera del Hipódromo de La Plata. FAVE – Sección Ciencias Veterinarias 20 Suplemento Jornadas FCV-UNL

DOI:10.14409/favecv.2022.Suplemento.

Fioretti C., Galán A., Moine R., Varela M., Varela P., Mouguelar H., Gigena S., Bonino, F., Quinteros R., Natali J.

(2013). Características Mecánicas Dinámicas de la Tibia Aislada de Perro Sometida a Prueba de Impacto.

International Journal of Morphology. Chile. ISSN 0717 – 9502. 31 (2): 562-569.

Fioretti C., Natali J., Galán A., Rivera M., Moine R., Varela P., Varela M., Bonino F., Quinteros R. (2011).

Características Mecánicas Dinámicas del Fémur Aislado de Perro, Sometido Prueba de Impacto. International

Journal of Morphology. Chile. Vol. 29. 716:722.

Fioretti R., Moine R., Varela M., Varela P., Galán A., Gigena S., Mouguelar H., Gonzalez Sanchez S., Natali, J. (2018).

Densidad mineral ósea y resistencia ante la prueba de compresión en la mitad de la diáfisis del hueso fémur de

perro”. Revista Ab Intus. ISSN 1234-5678. Vol. 1, (1): 43-52.

Glade M, Belling T. (1984). Growth plate cartilage metabolism, morphology and biomechanical composition in over

and underfed horses. Growth. 48: 473.

Köning H, Liebich H. (2020). Veterinary Anatomy of domestic animals. Textbook and Colour Atlas. Tomo seventh

edition.Ed. Thieme. Alemania.

Medina L., Velásquez C.A., Figoli, M. (2011).Tratamiento de fractura transversa del hueso tercer metatarsiano en un

potrillo mediante la técnica de fijación interna. Revista Científica, vol. XXI, núm. 2, Universidad del Zulia

Maracaibo, Venezuela pp. 118-124.

Moine R., Galán M., Vivas A., Fioretti C., Varela M., Bonino F., Quinteros R., Natali J. (2015). Propiedades

Morfológicas en la Parte Media de la Diáfisis del Hueso Metacarpiano III de Equino Mestizo Criollo.

International Journal of Morphology Chile. ISSN 0717 – 9502. 33 (3): 955-961.

Moine, R., Rivera, C., Vivas, A., Ferraris, G., Galan, A., Natali, J. (2001): “Morfometría y determinación de calcio y

fósforo en la parte media de la diáfisis del metacarpiano III en yeguas mestiza con criollo”. Archivo Medicina

Veterinaria Chile. ISSN 0301 – 732X. XXXIII, N° 1, 63 – 68.

Moine R., Fioretti R.C., Galán A., Gigena S., Salvi M., Audap R., Varela M., Gonzalez Sanchez S., Varela P., Natali J.

(2020). Propiedades estructurales y resistencia a la flexión en tres puntos en la parte media de la diáfisis de la

falange proximal de la mano del caballo” Revista Ab Intus FAV-UNRC, 6 (3): 00-00 ISSN 2618-2734.

Natali J., Fioretti R., Moine R., Gigena S., Mouguelar H., Varela M, Varela P., Gonzalez Sanchez S., Quinteros R.,

Galán A. (2019) Morfología y comportamiento biomecánico de la falange proximal de la mano del caballo mestizo

criollo”. Revista Ab Intus. 56-62. ISSN 2618-2734. Vol. 3, (2): 43-52.

Nixon A. J. (2020). Equine Fracture Repair. Print ISBN:9780813815862 |Online ISBN:9781119108757.

Nunamaker D., Butterwerck D., Provost M. (1989). Some geometric of third metacarpal bone: a comparision between

the thoroughbred and standard bredrace horces. Journal of Veterinary Research, 22(2).129-134.

Southwood L. and Mclwaith C. (2000). Arthroscopic removal of abaxial fracture fragments involving a portion of the

base of the proximal sesamoid bone in horses. Journal of the American Veterinary Medical Association.

(2).236- 240.

Stover S. M. and Murray A. (2008). The California Postmortem Program: Leading the Way. Veterinary Clinics of

North America: Equine Practice. 24 (1): 21–36. https://doi.org/10.1016/j.cveq. 2007.11.009.

Yeni Y.N., Brown C.U., Wang Z. and Norman T. L. (1997). The influence of bone morphology on fracture toughness

of the human femur and tibia. Bone. 21 (5) pp 453- 459.

Descargas

Publicado

27-12-2024

Cómo citar

Moine, R., Fioretti, R. C., Gigena, M. S., Varela, M., Mouguelar, H. ., Salvi, M., Grisolía, M. ., Gonzalez Sanchez, S., Cancino, M., Arzuri, M., Andino, Y. ., & Montoya, O. . (2024). Determinación de las propiedades morfológicas en la mitad de la diáfisis del hueso metatarsiano III de caballos mestizos criollos. Ab Intus, 7(14). https://doi.org/10.5281/zenodo.14103428

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a