Entre el 9 y el 18 de agosto de 2025, estudiantes, graduados y docentes de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto realizaron una nueva edición de las pasantías en la provincia de Misiones, que este año celebró sus 23 años de trayectoria.
La experiencia se desarrolló en distintos municipios misioneros, en articulación con organismos nacionales y provinciales, como el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), el Ministerio de Agricultura Familiar provincial, cooperativas y ferias locales.


Los equipos trabajaron junto a productores locales y organismos nacionales y provinciales, diagnosticando 1000 bovinos en 70 establecimientos rurales haciendo análisis de brucelosis y tuberculosis bovina. Además, se dictaron talleres en escuelas y con productores, y se llevaron adelante actividades de difusión en radios y TV locales.


UNA EXPERIENCIA FORMATIVA Y SOCIAL
En este marco, los estudiantes convivieron con familias rurales, compartiendo no solo el trabajo en las chacras, sino también sus costumbres, modos de producción y vida cotidiana. Esta inmersión cultural y técnica fortalece la formación de futuros veterinarios, a la vez que aporta a la construcción de un vínculo solidario entre universidad y comunidad.


A partir de los resultados, las instituciones participantes propusieron dar continuidad al trabajo interinstitucional y seguir las líneas de diagnóstico de enfermedades de importancia zoonótica en la región.