Declarado de interés por el Concejo Deliberante. Con un clima por demás cálido y colorido se llevó a cabo en el parque de la Facultad el 9º Fericambio. El encuentro reunió una vez más a productores, agricultores, artesanos, instituciones, escuelas, quienes presentaron sus productos en más de 50 puestos. La actividad fue organizada por el Programa Pro Huerta AER de INTA Río Cuarto, la Municipalidad de Río Cuarto, la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la...
Sobre el tema “Alteraciones feto-placentarias por la restricción nutricional y programación fetal de la enfermedad cardiometabólica”, se dictó recientemente un curso de posgrado que tuvo como docentes responsables a los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid: María del Carmen González García, Silvia Arribas Rodríguez, Rosario López Giménez y Ángel Luis López de Pablo León. Este curso, que fue coordinado por la doctora María Cristina Romanini de la FAV, estuvo orientado a alumnos del Doctorado...
Con significativa participación de asistentes, días atrás se llevó adelante, en la Sociedad Rural de Río Cuarto, la Cuarta Jornada Ganadera del Centro. Se contó con la presencia de más de 220 personas, entre productores, técnicos profesionales relacionados a la producción bovina de carne y estudiantes avanzados de la Facultad. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión y Servicios de la FAV la Asignatura Producción Bovina de Carne y la Empresa de Servicios veterinarios Cuatro...
Son cortos que resumen 14 experiencias de campos agroecológicos de la provincia. La Facultad de Agronomía y Veterinaria invita a la presentación de una selección de cortos de “Córdoba Agroecológica”, que se desarrollará el 24 de abril a las 16 en el Aula Magna de la FAV. Se contará con la presencia de los realizadores y productores invitados. Córdoba Agroecológica es una serie de audiovisuales sobre 14 experiencias agroecológicas de la provincia de Córdoba. Incluye...
El Programa de Capacitación Anual Gratuita (PROCAGRA) pone en marcha su novena edición e invita a participar a estudiantes universitarios. La iniciativa del INTA y la Fundación ArgenINTA se dictará en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del INTA Castelar desde agosto hasta octubre. Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de mayo para inscribirse y deberán cumplir con los requisitos básicos: ser argentino o naturalizado, mayor de edad y tener –como mínimo– aprobado...
Dio inicio este miércoles 4 de abril un ciclo de Conferencias para graduados. En la oportunidad disertó el Ing. Aníbal Pordomingo de INTA La Pampa sobre “El desafío de alimentar la vaca de cría en el semiárido pampeano”. Esta actividad, que cuenta con la organización de la Cátedra Producción Bovina de Carne, la Secretaría de Extensión y Servicios y la Dirección de Graduados de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, estuvo orientada a egresados de...
Con una gran afluencia de público, el pasado 22 de de marzo se realizó la Primera Jornada de Capacitación en Producción Ovina del año. Fue en el salón del Colegio Agrotécnico "Pablo A. Pizzurno" de la ciudad de Sampacho. Se trata de un ciclo de actividades del Proyecto aprobado por la SPU: "Estrategias para el fortalecimiento de pequeños productores ovinos en el Departamento Río Cuarto, Córdoba", dentro de la Convocatoria “Universidad, Cultura y Sociedad”. Dicho...
Se desarrolló en el Aula Magna de la FAV una Jornada-Taller denominada “Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en los Cinturones Hortícolas: Experiencias en Río Cuarto y Partidos bonaerenses”. La actividad fue organizada por el Área de Producción Hortícola, Secretaría de Extensión de la FAV, AER INTA Río Cuarto, Mercado de Abasto Río Cuarto y Ministerio de Agricultura de la Provincia de Córdoba. La jornada comenzó con la ponencia del Ing. Agr. Gastón Pautasso, docente del...