Determinación radiológica y macroscópica de las afecciones articulares del tarso en toros
Palabras clave:
Tarsos, toros, osteoartritis, osteocondrosis, artritisResumen
El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de lesiones articulares en tarsos de toros de razas carniceras. Se utilizaron 22 (veintidós) tarsos de toros de entre 18 meses y 6 años de edad, de razas carniceras y sus cruzas, obtenidos de frigoríficos de la localidad de Rio Tercero y Río Cuarto. El examen radiológico consistió de tres (3) proyecciones radiográficas, una Dorso- Plantar o frente, una Dorsolateral – Plantaromedial Oblicua 45° (DLPMO 45º) y una Dorsomedial – Plantarolateral Oblicua 45º (DMPLO 45º). Posteriormente, se procedió a realizar la disección anatómica convencional de cada tarso. Una vez que fueron expuestos todos los componentes óseos se realizó una inspección detallada de cada uno de ellos. Los resultados obtenidos en el estudio radiológico arrojaron que en 20 de los 22 tarsos hubo presencia de lesiones articulares, encontrándose signos de osteoartritis y osteocondritis. En cuanto a la inspección macroscópica se encontraron lesiones en los 22 tarsos estudiados. En 21 tarsos se encontraron lesiones de oteocondritis disecante, mientras que en 22 tarsos estudiados hubo lesiones compatibles con osteoartritis. Se puede concluir que los toros sufren de osteocondritis disecante y osteoartritis en sus tarsos, mientras que la osteocondritis disecante y osteoartritis asientan principalmente en la articulación tibio – talar.
Descargas
Citas
BARBOSA, J.D.; LIMA, H.D.S.; BELO-REIS, A.S.; PINHEIRO, C.P.; SOUSA, M.G.; SILVA, J.B.; SALVARANI, F. y OLIVEIRA, C.M .2014. Degenerative joint disease in cattle and buffaloes in the Amazon region: a retrospective study. Pesq Vet Bras 34(9): 845-850.
BAVERA, G. A. 2005. Aplomos. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar consultado, 05/08/2019
FERNANDEZ P., C. 2006. ¿Por qué te vas? Brangus 28(52):60-61.
GALLEGO, R.; ZAMBRANO, R. y LEYSNER T, 2019. Descripción imagenológica de la osteoartritis en el tarso equino. Revista Sinergia 2019, Edición 5, p. 104-116.
LOMILLOS P., J.M. y ALONSO de la V., M.E. 2007. Osteocondrosis en el toro de lidia y evaluación de su efecto sobre la movilidad animal. Rev Mex de Cienc Pecuarias 8(4) 453-462
MOTTA, G. A., A. M. GIRALDI, A. F. SABES, E. S. PORTUGAL, R. P. NOCITI, G. M. BUENO y L. C MARQUES., 2017. Clinical and radiographic changes of carpi, tarsi and interphalangeal joints of beef zebu bulls on semen collection regimen. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia. Universidade Federal de Minas Gerais. 69(6): 1357–1366.
PERSSON, Y., L. SODERQUIST, y S. EKMAN 2007. Joint disorder; a contributory cause to reproductive failure in beef bulls? Acta Veterinaria Scandinavica. Swedish University of Agricultural Sciences. 49(1): 31.
SCHILD, C, CAFFARENA D, FRANKLIN RIET-CORREAF Y GIANNITTI F. 2016. Enfermedad articular degenerativa de las rodillas en una vaca. XLIII Jornadas de Buiatría. Paysandú, Uruguay.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ab Intus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.