Fotosensibilidad en bovino Holstein por consumo de alfalfa (Medicago sativa)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14277062Resumen
La fotosensibilización es un trastorno clínico en el cual la piel es muy reactiva a la luz solar en especial en aquellas zonas despigmentadas o con poca pigmentación. Sus lesiones son consecuencia de la presencia de factores fotodinámicos que una vez que alcanzan las distintas capas de la piel producen diversas alteraciones a nivel celular provocando cambios en su funcionamiento y estructura.
Descargas
Citas
Ochoa, W. (2012). Toxicología de la fotosensibilización en Ganaderías de Leche. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca. 1-113.
Delgado A, García C, Sandoval R, et al. (2017). Fotosensibilización un problema que se puede presentar en su establo. Actualidad Ganadera.
Barrington, G. (2019). Fotosensibilización en animales. Manual Merck de Veterinaria. 6° Edición. Editorial Océano. Volumen I. 784-786.
Gründer H, Dirksen G, Stöber M, et al. (2005). Reacciones de Fotosensibilización. Enfermedades del manto piloso, piel, subcutáneo y cuernos. Medicina Interna y Cirugía del Bovino. Editorial Intermédica. 4° Edición. Volumen I. 82-85.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ab Intus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.