Calidad de siembra en el cultivo de maíz (zea mays .L) según velocidad de siembra y órgano afirmador de semillas
Resumen
El cultivo de maíz para que exprese su máximo potencial de rendimiento,
además de contar con condiciones climáticas y edáficas favorables,
debe tener una buena calidad de implantación. En este trabajo se evaluó como
la velocidad de siembra (5, 7 y 9 Km h-1) y los órganos afirmadores de semillas
comerciales (colita plástica y rueda) afectan a la densidad de siembra y la distribución
de semillas. Se confeccionaron nueve tratamientos en un diseño de parcelas
divididas. El maíz fue sembrado con una sembradora de dosificación neumática
por succión. Se midió el espaciamiento entre plantas para determinar la
densidad y la uniformidad de distribución en la línea de siembra. Los resultados
indican que no hay interacción significativa entre la velocidad de siembra y los
órganos afirmadores de semilla para las variables densidad y distribución. La
velocidad de 9 km/h resultó, en forma significativa, la menor densidad y la peor
distribución. En cuanto a los afirmadores de semillas no produjeron diferencias
significativas en la densidad de siembra, pero se observó que la colita tiene una
mayor desviación de la semilla con respecto a la ruedita y a la opción sin órgano
afirmador en la línea de siembra.
Descargas
Citas
Balboa, G.R., Espósito, G.P., Castillo, C.A., Balboa, R.G., de Deseö, G., 010. Uniformidad espacial de plantación de maíz (Zea mays L.). [En línea] [Consulta: 22 de oct de 2018] Disponible en: https://www.produccionvegetalunrc.org/images/fotos/699_BALBOA_GR.pdf
Bragachini, M., Méndez, A., Scaramuzza, F., Vélez, J., Villarroel, D., 2012. Impacto de la velocidad y la profundidad de siembra sobre uniformidad en la emergencia y distribución de plantas en maíz, in: Congreso de Valor Agregado En Origen. 1. Curso Internacional de Agricultura de Precisión. 11. Expo de Máquinas Precisas. 6.18-20 jul de 2012. Manfredi, Córdoba. AR.
Bragachini, M., von Martini, A., Mendez, A., Pacioni, F., Alfaro, M., 2002. Siembra de maíz, eficiencia de implantación y su efecto sobre la producción de grano. Terc. Taller Int. Agric. Precisión Cono Sur América Córdoba Argent.
De Simone, M.E., Godoy, A., 2008. Calidad de implantación de maíz y poroto en relación al diseño y regulación de la sembradora. Ensayo presentado por INTA – PRECOP. [En línea] [Consulta: 22 de octubre de 2018] Disponible en: http://www.cosechaypostcosecha.org/data/ensayos/2008/CalidadImplementacionMaizy PorotoenRelacionASembradora.pdf
Di Renzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. 2016. InfoStat. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Maroni, J.; Gargicevich A. 1998. Operación de siembra, densidad y uniformidad de plantas en maíz. Impacto sobre rendimiento en granos. Capítulo II, pp. 29. Morgan - Mycogen S.A. Bs. As.
Mattana, R.R., Del Castagner, R.A.J., Garetto, E.G., Bonacci, A.O., 2017. Desempeño de distintos dosificadores de semilla de maíz (Zea mays L.) a distintas velocidades de siembra. Semiárida 26 (2): 27-37
Staggenborg, S.A., Taylor, R.K., Maddux, L.D., 2004. Effect of planter speed and seed firmers on corn stand establishment. Appl. Eng. Agric. 20, 573.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ab Intus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.