PROYECTO Bio E TERm

Los procesos biológicos están influenciados en mayor o menor medida por los denominados factores abióticos, entre ellos la temperatura. Así, por ejemplo, para el crecimiento de las plantas el tiempo calendario no es demasiado explicativo de la acumulación de biomasa que en estas ocurre (no se obtiene la misma biomasa acumulada en una semana de crecimiento en pleno invierno que en pleno verano), este hecho se asocia mejor con la temperatura, sobre todo en algunas especies de mayor temperatura base de crecimiento (Tb). El programa bio∑TERM® fue pensado con el objetivo de facilitar la conversión de unidades de tiempo calendario a tiempo térmico en un amplio rango de latitudes dentro del país, para ello se utilizó una base de datos 50 años de información de temperaturas medias y puntos cada 45 km de datos observados y simulados de la República Argentina (http://3cn.cima.fcen.uba.ar/). La base de datos está distribuida en 1130 archivos Excel que referencia a los puntos geográficos con sus respectivas coordenadas. Cada punto dispone de registros diarios de temperaturas del año 1961 al 2010 con un total de 18.262 registros. Estos registros se promediaron obteniendo 365 finales por cada uno de los puntos geográficos. Para procesar esta base de datos se desarrolló una herramienta que tomó los 20.807.100 registros y promedió logrando un resultado de 412.450 registros finales de todo el territorio argentino. De esta manera el programa intenta ser una herramienta potente y a la vez brindar una solución sencilla tanto para investigadores que deseen transmitir o divulgar conocimientos que en tiempo calendario resultan muy difíciles de aplicar, como para asesores y productores que quieran utilizar dicho conocimiento de una manera más amigable.