https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/issue/feedAb Intus2025-10-24T13:05:52+00:00José Salazarjsalazar@hum.unrc.edu.arOpen Journal Systems<p><em>Ab Intus</em> es una revista científica semestral (julio-diciembre) evaluada por pares (doble ciego). Es editada por la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto , Argentina, y publica trabajos originales e inéditos, reportes de casos, comunicaciones breves y reseñas bibliográficas sobre investigaciones de las áreas disciplinares relacionadas al conocimiento en el campo de la Ingeniería Agronómica y la Medicina Veterinaria. <strong><em>Ab Intus</em> no efectúa ningún tipo de cargo para publicar ni para acceder a su contenido</strong>.</p>https://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/178Estudio de factibilidad económica para el abastecimiento de huevos de gallina en sistemas productivos de pequeña escala en el Gran Río Cuarto, Córdoba, Argentina2025-10-22T15:16:49+00:00Mauricio José Viglioccomvigliocco@ayv.unrc.edu.arJavier Alejandro Salminisar@gmail.comMarcela Liliana Peraltaar@gmail.comMatías Nicolás Ricciar@gmail.com<p class="western" lang="es-AR" align="justify"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: medium;"><span lang="es-ES">El huevo de gallina (</span></span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: medium;"><span lang="es-ES"><em>Gallus<!-- El género con mayúscula --><!-- --> gallus domesticus</em></span></span></span><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: medium;"><span lang="es-ES">) es un producto alimenticio de relevancia como fuente de proteína de alto valor biológico, que alcanzó en Argentina un consumo de 336 unidades per cápita en el año 2023. El objetivo de este trabajo consistió en determinar la factibilidad productiva, económica y comercial en sistemas de pequeña escala para su abastecimiento mediante circuitos cortos de comercialización en el Gran Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Con la información obtenida mediante entrevistas a propietarias y propietarios de granjas de hasta quinientas aves, de tres modelos de producción, que son aves en jaula, a piso y pastoriles, se describieron los procesos productivos y circuitos comerciales. Luego se modelizaron y procesaron los datos relevados mediante el programa informático Tierra v2.0, se analizaron los resultados, y se identificaron potencialidades y limitaciones. Los tres sistemas demostraron su viabilidad en la escala analizada. No obstante, debido a las particularidades de cada uno, se evidenciaron divergencias relacionadas con estrategias de diferenciación del producto, magnitudes de costos según requerimientos de recursos, y alternativas de uso de la infraestructura disponible, entre otras. Finalmente, el diseño de un sistema local para el abastecimiento de alimentos de proximidad con modelos de pequeña escala, permitiría el involucramiento de grupos familiares, instituciones educativas y organizaciones sociales en dichos emprendimientos; además de propender a la utilización de tecnologías disponibles en la región y la apropiación de excedentes económicos.</span></span></span></p>2025-10-27T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 Ab Intus