Cuantificación de inóculo de Thecaphora frezii y análisis de su dispersión
Resumen
El carbón del maní es una enfermedad endémica del centro-sur de la provincia de Córdoba que ocasiona pérdidas significativas en lotes productivos. La intensidad de la enfermedad está marcadamente relacionada con el número de teliosporas presentes en el suelo al momento de la siembra. El objetivo de este trabajo fue determinar el número de muestras más adecuado (TOM) para la cuantificación de la densidad de inóculo de Thecaphora frezii en suelo, mediante método analítico y método gráfico propuesto por Kranz y el análisis de la dispersión del patógeno. Se efectuó un ensayo en un lote de producción con alta densidad de inóculo de carbón. Se realizó un muestreo en W en cinco sitios y se obtuvieron un total de 200 muestras. La densidad de inóculo se estimó por conteo directo de las teliosporas observadas en microscopio óptico en 40x. Se concluyó que la utilización de los valores más bajos de coeficiente de variación en el método analítico incrementa significativamente el número de muestras. Empleando el método gráfico, el TOM es menor al obtenido mediante el método analítico. Por último, la cantidad de inóculo de carbón del maní presente en un lote cercano a una planta de proceso, es inversamente proporcional a la distancia del mismo a esa fuente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ab Intus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.