MAESTRÍA EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS
Resolución Ministerial N° 1016 del 29/12/2003
Acreditada y Categorizada “B” por Resolución CONEAU N° 300/08
DIRECTOR
Mgter. Ruben Davicino
JUNTA ACADÉMICA
Mgter. Rosendo Liboa
Mgter. Guillermo Prieto
Mgter. Armando Nilson
Sec. Bernardo Sobre Casas
TITULO QUE OTORGA:
Magister en Inocuidad y Calidad de Alimentos
OBJETIVOS:
Formar profesionales científica y tecnológicamente competentes para fomentar cambios y transformaciones en el sistema agroalimentario, especialmente como capacitadores e innovadores en inocuidad y calidad de alimentos, contribuir a la salud pública y calidad de vida de la población
MODALIDAD:
La modalidad de dictado es presencial. En general los cursos se dictan quincenalmente, para permitir la participación de alumnos que trabajen en la actividad privada.
Cada curso consta de un examen aprobado.
La carrera se desarrolla en tres semestres (entre 18 y 24 meses)
Para obtener el Título de Magister se deben cumplimentar 43 créditos en total distribuídos de la siguiente manera:
- 28 créditos corresponden a cursos obligatorios
- 5 créditos son de otras actividades (pasantías, seminarios, etc)
- 10 créditos al trabajo final de Tesis.
DESTINATARIOS:
Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Químicos, y otros profesionales con títulos universitarios vinculados a la temática del Carrera.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Título debidamente legalizado
- Solicitud de inscripción en tiempo y forma
- Curriculum Vitae resumido, para su posterior evaluación y aprobación por la Junta Académica que tendrá en cuenta los antecedentes
- Formulario de inscripción impreso en hoja A4 (FICHA DE INSCRIPCIÓN)
- Copia autenticada del diploma de grado.
- Una foto 4x4 tipo carnet
- Certificado de salud
- Carta Aval (en sobre cerrado)
- Remitir vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. el formulario de inscripción
ALUMNOS EXTRANJEROS:
-
Los alumnos extranjeros deberán presentar lo solicitado por la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional ingresando al siguiente link: https://www.unrc.edu.ar/unrc/coopinternacional/est-extranjeros-tramites.php.
DOCUMENTACIÓN ACADÉMICA:
-Originales del Diploma de Grado
-Certificado Analítico (o su homólogo según países de origen).
-Plan de Estudios (copia de las asignaturas o cursos que conforman el plan de estudio)
PLAN DE ESTUDIOS
CRONOGRAMA DE CURSOS A DICTARSE EN EL AÑO 2020-FECHAS A CONFIRMAR
Cursos | Créditos | Docentes | Fecha |
SISTEMAS APLICADOS DE INOCUIDAD Y CALIDAD EN PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS Y AROMÁTICAS | 2 | LOCAL | |
SISTEMAS APLICADOS DE INOCUIDAD Y CALIDAD EN CARNE DE AVES | 1.5 | LOCAL | |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | 2 | EXTERNO | |
ECOLOGÍA MICROBIANA | 2 | EXTERNO | |
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTO DE TESIS | 2 | EXTERNO | |
INGLÉS TÉCNICO | 1.5 | LOCAL | |
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS | 2 | LOCAL | |
ESTAD´SITICA E INFORMÁTICA APLICADA | 2 | LOCAL | |
LA EMPRESA Y EL COMERCIO INTERNACIONALÑ DE ALIMENTO | 1.5 | LOCAL |
Un afectuoso saludo, Prof. MSC. Rubén A. Davicino - Director de la Maestría
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: 0358-4676416 / 0358-4676209