da por Resolución Ministerial N° 688/11
Acreditada y Categorizada “B” según Res. CONEAU N° 752/15
COHORTE 2019-2021
DIRECTORA:
DIRECTORA ADJUNTA:
MIEMBROS DE LA JUNTA ACADÉMICA:
OBJETIVOS DE LA CARRERA:
ESTRUCTURA DE LA CARRERA:
MODALIDAD DE CURSADO:
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:
POSTULANTES:
DURACIÓN:
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
- Ficha de inscripción
- Nota manifestando los propósitos y objetivos del postulante para realizar esta Maestría dirigida a la Dra. Rosana Moine
- Nota de referencia de al menos dos profesionales o profesores dirigida a la Dra. Rosana Moine
- Currículum Vitae
- Fotocopia DNI
- Partida de Nacimiento
- Copia del Título de grado
- Analítico final de la Carrera de grado
ADMISIÓN:
ARANCELES:
INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se llevarán a cabo desde el 01 de marzo hasta el 09 de agosto del corriente.
El inicio del cursado comienza el lunes 12 de agosto de 2019 a las 9 hs. en el aula de posgrado de Anatomía Animal
GRADO OTORGADO: "Magister en Anatomía y Fisiología Veterinaria"
PERFIL DEL EGRESADO:
PLAN DE ESTUDIO:
CURSOS OBLIGATORIOS
MATERIA |
CRED. |
HS. |
Metodología de las Ciencias
|
2
|
40
|
Bioestadística Aplicada en Ciencias Clínicas y afines
|
2
|
40
|
Anatomía Regional Aplicada del Bovino
|
3
|
60
|
Histología funcional Veterinaria
|
2
|
40
|
Fisiología de los Animales Domésticos – Módulo I -
|
2
|
40
|
Fisiología de los Animales Domésticos - Módulo II -
|
2
|
40
|
Actualización en biología del desarrollode los sistemas neuro endocrinos, materno fetal y gonado-germinal con implicancias bio-médico veterinarias.
|
2
|
40
|
Neurofisiología animal
|
2
|
40
|
Seminario de tesis
|
1
|
20
|
CURSOS OPTATIVOS
MATERIA |
CRED. |
HS. |
Anatomía Aplicada del Aparato Locomotor equino
|
2
|
40
|
Afecciones del Aparato Locomotor Equino.
|
2
|
40
|
Anatomía quirúrgica y funcional del perro
|
2
|
40
|
Metodología para el estudio del sistema inmune y de los órganos linfáticos en Medicina Veterinaria
|
2
|
40
|
Anatomía radiológica
|
2
|
40
|
Fisiología Reproductiva en Animales Domésticos
|
2
|
40
|
Fisiología del ejercicio del caballo deportivo
|
3
|
60
|
Interfase nutrición-reproducción en rumiantes. Algunos factores de regulación
|
2
|
40
|
Tópicos de Biología Celular y Molecular
|
2
|
40
|
Anatomía y fisiología de peces
|
1
|
20
|
Anatomía y fisiología aviar
|
2
|
40
|
Anatomo-fisiología del comportamiento de los animales domésticos
|
2
|
40
|
Aspectos teóricos y prácticos del Radioinmunoanálisis ( RIA)
|
2
|
40
|
Cultivos de Tejidos y Células
|
2
|
40
|
Estudios especiales: alteraciones embrionarias, fetales y placentarias en gestantes diabéticas;Técnicas inmunohistoquímicas aplicadas a la investigación en medicina veterinaria y en ciencias bio-medicas;Microscopía de fluorescencia.
|
2
|
40
|
Regulación de la Proliferación Celular
|
2
|
40
|
Microscopia Electrónica de transmisión
|
2
|
40
|
Bases fisio-farmacológicas para el uso racional de fármacos con interés clínico o productivo en medicina veterinaria
|
1
|
20
|
Biotecnologías emergentes en reproducción animal, transgénesis y células madres: aspectos teóricos y prácticos.
|
2
|
40
|
Escritura científica en inglés
|
1
|
20
|
CURSOS PROPUESTOS PARA EL AÑO 2020
Cursos | Créditos | Docentes | Fecha |
FISIOLOGIA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS. MODULO I | 2 | Dra. Niebylski | 02 al 06 de marzo |
FISIOLOGIA DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS. MODULO II | 2 | Dra. Niebylski | 01 al 05 de junio |
ACTUALIZACIÓN EN BIOLOGÍA DEL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS NEURO-ENDOCRINOS MATERO-FETAL Y GONADO GERMINAL CON IMPLICANCIAS BIO-MÉDICO-VETERINARIAS | 2 | Dra. Romanini | 13 al 17 de abril |
METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS | 2 | Dr. Wheeler | 18 al 22 de mayo |
SEMINARIO | 1 | Dra. Moine | 23 y 24 de julio |
ANATOMIA APLICADA DEL APARATO LOCOMOTOR EQUINO | 2 | Mgter. Natali | Seg. semestre |
AFECCIONES DEL APARATO LOCOMOTOR EQUINO | 2 | Mgter. Salvi | Seg. semestre |
ANATOMOFISIOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ANIMALES DOMÉSTICOS | 2 | Dr. Mentzel | Seg. semestre |
ANATOMIA RADIOLÓGICA | 2 | Dr. Wheeler | Seg. semestre |
TÓPICOS DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR | 2 | Dra. Romanini | Seg. semestre |
MICROSCOPIA ELECTRONICA DE TRANSMISIÓN | 2 | Dra. Merkis | Seg. semestre |
CUERPO DOCENTE
Los cursos estarán a cargo de Profesores del más alto nivel provenientes de Universidades nacionales (UNC, UNLP, UNICENT, UNRC) e internacionales.
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
UNRC- Facultad de Agronomía y Veterinaria- Secretaría de Posgrado y Relaciones Interinstitucionales - Ruta 36 km. 601- (5800) Río Cuarto-Córdoba
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Link: www.ayv.unrc.edu.ar (normativas de posgrado)
Tel: 0358-4676419 / 209 / 417
Fax: 0358-4676216