Teléfono

+54 (0358) 4676206

Email

comunicacion@ayv.unrc.edu.ar

Cursillo de ingreso 2023

Las actividades ingreso inicial el 6 de FEBRERO de 2023 a las 8am y son PRESENCIALES Y OBLIGATORIAS. Las mismas están organizadas en dos módulos:

  • Introducción a la Cultura Académica Académica (ICA), que incluye módulos disciplinares propios de cada carrera.
  • Introducción a la cultura Institucional (ICI)

    Los módulos disciplinares que cursarán en cada Carrera son los siguientes:

    Ingeniería Agronómica:

    • Matemática
    • Química
    • Ciencias Morfológicas
    • Introducción a la Cultura Institucional (ICI)

    Medicina Veterinaria:

    • Matemática
    • Química
    • Biología
    • Introducción a la Cultura Institucional (ICI)

    Tecnicatura en Gestión Agropecuaria y Agroalimentaria

    • Aplicación de Tecnologías de la Información I 
    • Elementos de Matemática y Estadística
    • Contabilidad
    • Economía General
    • Administración de la Actividad Agropecuaria
    • Introducción a la Cultura Institucional (ICI)

EXÁMENES DIAGNÓSTICOS PARA INGRESANTES 2023 A LA FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA (FAV)

Desde la FAV queremos acompañarte en el proceso de ingreso a la universidad. Por eso, para quienes lo necesiten, ofreceremos un acompañamiento académico. El mismo, te ayudará a comenzar el cursado de las materias en marzo, habiendo repasado y reforzando algunos conocimientos básicos que necesitarás para cursar las asignaturas del primer año de nuestras carreras:  Biología, Matemática y Química para Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica y Matemática para la Tecnicatura en Gestión Agropecuaria y Agroalimentaria. 

¿Cómo se implementa este acompañamiento?

Durante los días 6, 7 y 8 de febrero (ver el cronograma de exámenes más abajo) deberás presentarte a rendir una evaluación diagnóstica. Quienes no aprueben estos exámenes deberán asistir, de manera obligatoria, a clases de acompañamiento académico que dictarán profesores durante el mes de febrero. Las mismas se desarrollarán por la tarde.

Los temas que se evaluarán son los que se detallan a continuación:

Matemática (común para las 3 carreras):

  1. Números, Potenciación, Radicación, Notación científica.
  2. Regla de tres. Porcentaje.
  3. Expresiones Algebraicas, Monomios y Polinomios.
  4. Ecuaciones y operaciones con números reales.
  5. Ejes cartesianos.

Química (para Med. Veterinaria e Ing. Agronómica):

  1. Estructura atómica. Tabla periódica.
  2. Uniones químicas
  3. Soluciones porcentuales.
  4. Formulación de compuestos inorgánicos.

Biología/ciencias Morfológicas (para Med. Veterinaria e Ing. Agronómica):

  1. La célula. Estructura y funciones. Tipos de células: animal, vegetal, procariota, eucariota.
  2. Niveles de organización de los seres vivos: organismo, sistema de órganos, órganos, tejidos, células, organelas, moléculas, átomos, subcelular.
  3. Aparatos o sistemas que componen el cuerpo.
  4. Ecosistemas. Características generales, función y composición. Redes tróficas. Relaciones inter e intraespecíficas.

*EL MATERIAL DE ESTUDIO PARA LOS EXÁMENES SON LOS QUE ESTÁN CARGADOS EN LA PÁGINA WEB.

Recordá que en nuestra Facultad las actividades de ingreso no son eliminatorias. No obstante, te recomendamos estudiar los materiales para estar mejor preparados/as para el inicio del cursado.

Cronograma de exámenes diagnósticos:

  • LUNES 6, a las 14hs: Examen diagnóstico de Matemática
  • MARTES 7, a las 14hs: Examen diagnóstico de Química
  • MIÉRCOLES 8, a las 14hs: Examen diagnóstico de Biología